Francesco Arcuri pone una denuncia a la ley de violencia de género española
- Antonio Ruiz, Carlos Tocados y Víctor Castro
- 6 sept 2017
- 2 Min. de lectura

El ex marido de Juana Rivas presentó una denuncia en la Fiscalía Italiana a los medios españoles por "difamación" y otra contra la establecida ley de género.
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, ha protagonizado junto a su ex mujer las portadas de periódicos en las últimas semanas debido al sonado caso de la custodia de sus hijos. El padre, de origen italiano, fue condenado anteriormente por violencia de género, aunque fue una condena realmente pequeña. Tras ella, decidió entrar en juicio por la custodia de sus hijos, donde la ganó y consiguió el derecho de poder volver con sus hijos a Italia, su país de origen. Debido a esta sentencia, la madre, acompañada de sus dos hijos, se dio a la fuga y no regresó hasta que el juez dictaminó una sentencia firme para la entrega de los infantes.
Tras esto, muchos colectivos contra la violencia de género se echaron a la calle para defender firmemente a la madre de los hijos aún a pesar de haber creado un clima sensacionalista frente a una sentencia ya dictaminada por un juez. Es por esto que, Francesco Arcuri, denuncia en la fiscalía italiana a la actual ley de violencia de género por "haber permitido que la señora Rivas desapareciera con sus hijos sin hacer caso a la sentencia del juez". En adición, Francesco pide una indemnización millonaria a 12 periodistas y políticos que según él le han difamado en redes sociales, haciendo una campaña en contra de su figura. Así lo ha hecho saber José Luís Sariego, abogado del padre italiano, en su blog personal. Por este mismo medio, Sariego ha hecho saber que le parecía incoherente que utilizara su derecho a negarse a contestar a las preguntas de la titular del juzgado número 2 de Granada, y que decidiera "vender" su testimonio al programa de Ana Rosa (Telecinco).
Por supuesto, esta denuncia en la fiscalía italiana hace que deban responder ante la justicia italiana 12 personas (entre políticos y periodistas), las cuales no tienen la misma protección en España que en Italia.
Comments